¿Como digitalizar un libro, fácil, rápido y de paso subirlo a internet?

HiperNoticias Portada

Pasar del papel a información digital casi cualquier documento, hoy en día, es muy simple. Pero en el caso de los libros, no es tan sencillo. Aunque en Internet Archive conocen una manera de hacerlo.

Primero que nada ¿Que es Internet Archive ?

Si ya visitaste el link de su página web, se trata de una librería digital,(base de datos) sin ánimo de lucro y gratuita, con millones de libros, películas, aplicaciones, música, páginas web y mil cositas más.

Este proyecto se popularizo por su tarea de almacenar copias antiguas de páginas web. Una manera de archivar y documentar la historia de internet gracias a la cual muchos nos enteramos por primera vez. Pero luego agregaron mas contenido, como películas sin derechos de autor, software antiguo, revistas históricos y un sinfín de material digital que puedes consultar libremente. Un vídeo de 40 segundos explica muy bien en qué consiste la digitalización de libros por parte de Internet Archive

Bien a lo que nos interesa es que hace poco en su cuenta de Twitter, han dado a conocer su proceso de escanear libros para convertir documentos tangibles en libros electrónicos que podemos consultar desde cualquier rincón del planeta. El proceso de digitalizar libros no es tan simple, sin obviar que se debe preservar el libro original. En el hilo de Twitter, sus responsables explican el proceso.

El escáner que vemos en el video difundido por Internet Archive se llama Scribe diseñado para digitalizar libros. Sus creadores han sido los propios ingenieros del proyecto, que han creado una máquina ideal para convertir toneladas de papel en libros digitales de manera cómoda, rápida y segura. «Segura» para los libros, muchos de ellos de gran antigüedad.

El mérito de este proyecto es compartirlo con todos

Eliza Zhang

Internet Archive contrató a Eliza y a muchos otros solicitantes de empleo, capacitándolos para digitalizar, controlar la calidad y cargar metadatos para libros, periódicos, publicaciones periódicas y manuales.

Según cuentan ellos mismos, el escáner Scribe está disponible en varios centros de escaneado en bibliotecas y universidades, como la Biblioteca Pública de Boston y la Universidad de Toronto. Como resultado, Internet Archive ha digitalizado más de dos millones de libros para que cualquiera pueda consultarlos desde casa a pesar de las distancias o impedimentos físicos siempre y cuando cuente con acceso a Internet.

Y acá es donde precisamente esa es la importancia de proyectos similares y que converge con el propósito inicial de las bibliotecas: democratizar el conocimiento. Y en formato digital, las bibliotecas dejan de tener límites geográficos para estar abiertas las 24 horas del día para todo el mundo que tenga acceso a internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *