Xiaomi tiene todos los ingredientes para que uno de sus tantos móviles sea el más recomendables de este 2021 y te lo contamos.
La marca china ha presentado este miércoles el Redmi Note 10 Pro, que sucede al Redmi Note 9 Pro el cual ha sido uno de los terminales mejor valorados durante el 2020. Redmi ha presentado la nueva generación conocida como Redmi Note 10, la cual sorprende por elevar el listón más que nunca.
Características mas notables Redmi Note 10
RENDIMIENTO | PANTALLA |
---|---|
Procesador Snapdragon 678 Memoria: 4 GB RAM y 64 GB de almacenamiento. 6 GB RAM y 128 GB de almacenamiento.Y ampliable por tarjetas microSD. | Diagonal: 6,43 pulgadas. Tecnología AMOLED. Resolución: 2400 x 1080 píxeles. Relación de aspecto: 20:9 Tasa de refresco: 60 Hz. Tasa de refresco táctil: 180 Hz. Brillo máximo: 1100 nits. Espacio de color: 100% DCI-P3. Cristal Gorilla Glass 3. |
CÁMARAS | BATERÍA |
Sensor principal de 48 Mpx con f/1,79. Cámara ultra gran angular de 8 Mpx, f/2.2 y campo de visión de 118 grados. Sensor de profundidad de 2 Mpx. Sensor macro de 2 Mpx. Cámara frontal de 13 Mpx, f/2,45. | Capacidad: 5000 mAh. Carga rápida de 33 W con cargador incluido. |
La nueva generación hace uso de pantallas con tecnología AMOLED, aunque la que más llama la atención es la de los modelos superiores Pro y Pro Max. Tenemos un panel de 6,67 pulgadas con resolución FullHD, una tasa de refresco de 120 Hz. Xiaomi también decidió incorporar en el Redmi Note 10 Pro la vieja confiable Snapdragon 732G. Se trata de un viejo conocido en el sector que ofrece un buen rendimiento en un amplio abanico de situaciones y es coherente con la gama a la que pertenece este producto.
Para alimentar la pantalla y el procesador tenemos baterías de 5000 mAh en todos los modelos, con carga rápida de 33 W con cargador incluido.
Las virtudes de la cámara y las otras miles de opciones de este nuevo Redmi
Capa de personalización: MIUI 12.5.
Bien ya cubrimos un poco lo técnico, en cuanto a las virtudes del terminal, pero falta que te detalle un poco sobre la cámara. Que en la realidad es a lo que a muchos nos interesa.
Lo notable es que Xiaomi se atrevió a colocar un sensor de tantos megapíxeles en un teléfono tan económico –aunque no será la única, tras el anuncio realizado en las últimas horas por Realme–. Pero lo importante en este ámbito, como hemos comentado en otra ocasión, no es la cantidad de megapíxeles, sino el uso que se hace de ellos y el resto de atributos del sensor.
- Sensor principal de 108 megapíxeles, con unos píxeles de 2,1 micras (aplicando nonabining) y un objetivo de apertura f/1,9.
- Cámara gran angular de 8 megapíxeles, con un campo de visión de 118 grados y un objetivo de apertura f/2,2.
- Cámara ‘telemacro’ de 5 megapíxeles con un objetivo de apertura f/2,4.
- Sensor de profundidad de 2 megapíxeles con un objetivo de apertura f/2,4.
- Cámara principal de 16 megapíxeles con un objetivo de apertura f/2,45.
Al exterior por lo que he podido ver en la presentación el teléfono no presenta curvas clásicas de sus antecesores. Ademas la pantalla es completamente plana, se extiende hasta los bordes y únicamente se ve interrumpida por una perforación en el centro. En general, es un terminal con líneas bien definidas, a excepción de una pequeñita curvatura en la parte trasera cuyo objetivo voy a suponer sea un mejor «GRIP» de la mano.
Para terminar…
Si te preguntas si te incluye un adaptador de corriente que permite recargar la batería de 5.020 mAh a 33 W, la respuesta es mas que asertiva, A también incluye una funda transparente básica para proteger el terminal.
Y sobre la disponibilidad y lanzamiento:
En lo que respecta a los distribuidores, Xiaomi aún no ha revelado en cuáles estará disponible ni las fechas exactas, pero siendo habitual la costumbre su fecha en tiendas seria primero Europa, y luego los mercados emergentes.