Puede que el «Snyder cut» sea «una película ampliada», pero sumando los costes de producción de ambas versiones nos encontramos ante una de las producciones más caras de la Historia.
Al momento de escribir esta nota, el Snyder Cut de Justice League tiene una puntuación del 78% en el Tomatómetro en base a 121 reseñas, con una buena cantidad de especialistas calificándola como «Fresh» con calificaciones promedio de 4/5 o 8/10, aunque hay algunos casos que critican la duración que creen pudo haber sido mucho menor.
La salida de Snyder del proyecto por una tragedia familiar trajo a la silla de director a Joss Whedon, que requirió otros 25 millones de dólares para realizar sus numerosos cambios en el metraje y filmar las escenas que quería, así que Warner volvió a sacar la chequera.

Casi a inicios de 2020, tras más de dos años de peticiones para que Zack Snyder realizase su visión de la historia, Warner autorizó por fin la versión del director, eran conscientes de que les iba a tocar pasar por caja de nuevo. En un principio se habló de que Zack Snyder necesitaría unos 30 millones de dólares para sacarlo adelante, pero los últimos informes que se conocieron sobre los costes hablaban de 70 millones de dólares para los múltiples reshoots y escenas adicionales que se han realizado.
Todos estos costes nos hacen hablar de unos 350-370 millones de dólares sin contar el extenso marketing de La Liga de la Justicia de Zack Snyder, que tampoco ha sido barato.
De vuelta al cuadrado

No solo los costes de producción de escenas, sino también una re-aplicación del formato que ya se había estrenado, por uno mas amplio y técnico.
La nueva versión de cuatro horas de Justice League de Zack Snyder está usando la proporción cuadrada de 1.33:1. Entonces la pregunta es ¿por qué? Bueno, el amor del director por el formato surgió de las escenas IMAX que filmó para Batman v Superman: Dawn of Justice, que se renderizaron en fotograma completo, en una relación de aspecto de 1,43:1. Desde esa película, Snyder ha estado enamorado de la composición cuadrada y la idea de usarla para proyectos futuros.
¿Y tu ya te suscribiste a HBO Max para poder disfrutar del esta nueva visión del director ?