chilenos crean dispositivo que mide el peligro de contagio de covid-19 en espacios cerrados

HiperTendencias

Mide las partículas de CO2. Y aunque hay varios aparatos que hacen lo mismo, este es cinco veces más económico y efectivo.


En primer lugar, la iniciativa de este aparato es obra de científicos del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y del Centro Excelencia en Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA). Además tuvo apoyo de Fablab y OpenBeauchef de la Universidad de Chile. Detallan que tras seis meses de investigaciones, pruebas y experimentos, lograron crear un prototipo. El mismo permite evaluar qué tan peligroso es un lugar cerrado ante el riesgo de contagio de coronavirus. Y no solo eso, sino que también implementaron este lector de bajo costo en algunos recintos educacionales de Chile.

El dispositivo creado por los científicos chilenos mide los niveles de CO2 en tiempo real.

“El corazón del dispositivo es un sensor que mide la concentración de CO2, emitiendo luz infrarroja que es absorbida por las moléculas de dióxido de carbono en el aire. Esta medición se despliega en una pantalla, y cuando la concentración supera un umbral de 700 partículas por millón, se activa una señal de alarma”, detalla Francisco Förster, quien también lideró el equipo de investigación del dispositivo.

Aunque creas que necesita de una red de conexión para funcionar. ciertamente es que si pero, la diferencia de este aparato es que no depende de conexiones Wi-Fi locales. “Crea su propia red de datos”, dice Ricardo Finger, Doctor en Ingeniería Eléctrica e investigador del CATA de la Universidad de Chile.

La pandemia que generó el covid-19 que apareció como una poderosa ola para encerrar al mundo entero, llegó en marzo del 2020. Y la realidad es que duró muchísimo más de lo esperado. De hecho todavía sigue su curso, aunque pareciera ya tener una fecha de caducidad impuesta. Por lo tanto, fabricar dispositivos que ayuden a prevenir su contagio, sigue siendo útil. Es lo que hicieron este grupo de científicos chilenos con un dispositivo que mide la calidad de aire en los espacios cerrados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *