Lo esencial de Windows 11 un post script recopilatorio

HiperNoticias Portada

Desde lo que vas a necesitar para instalar esta nueva versión, hasta nuevas opciones y características que esta nueva actualización, trae para todos los usuarios de Microsoft Windows.


Microsoft nos presentó ayer Windows 11, su último sistema operativo, y entre sus novedades es que sera gratuito casi totalmente y para los actuales usuarios de Windows 10, completamente gratis, pero es que las novedades no terminan ahí.

Windows 11 recargado

Lo que es una novedad de gratis, te lo recordamos porque…

Microsoft ha seguido cobrando por Windows (más o menos) hasta ahora

Microsoft tardó un par de años en seguir esa estela. Lo hizo (parcialmente) con Windows 10 en julio de 2015. Cuando este sistema operativo salió al mercado, lo hizo como una actualización gratuita temporal para los usuarios de Windows 7 y Windows 8/8.1.
Durante un año, que era el tiempo que los usuarios de esas versiones anteriores tenían para decidir si querían cambiar. En Microsoft querían lograr que la cuota de mercado de Windows 10 creciera de forma notable, pero la medida tuvo un éxito modesto.

De hecho, la cuota de Windows 7 siguió siendo notable durante los primeros años de vida de Windows 10. La gente se resistía a dar el paso y actualizar su equipo, un efecto que ya habíamos visto con inmortal Windows XP.

Aunque Windows 10 dejó de ser una actualización gratuita de facto y teóricamente solo se podía conseguir pagando, durante todos estos años ha seguido siendo posible utilizarlo sin pagar por él. Bien ahora que dejamos claro una de las grandes novedades, vamos a hablar de una de las características que se presentaron y son las integraciones como sistema orientado a las apps de servicios y también productividad.

La decisión de ofrecer Windows 11 como actualización gratuita de Windows 10 no tiene ya fecha de caducidad, y cualquier usuario de Windows 10 podrá realizar la actualización a la nueva versión sin coste

Los juegos ganan enteros con características heredadas de las nuevas Xbox Series X/S

Ademas de la integración con Gamepass las otras innovaciones en el mundo de los videojuegos son de las mas notables:

  • Soporte de Auto HDR, una opción que ya ha hecho su aparición enconsolas y que ahora también llega a Windows 12. Con esta opción ganamos enteros en el rango dinámico de los juegos, que mejorarán la experiencia visual.
  • DirectStorage API es una de las novedades que muchos deseaban que estuviera presente en Windows, ya que esta tecnología solo esta presente en las consolas de nueva generación de Xbox. Permite cargar grandes cantidades de recursos de forma especialmente rápida en los juegos, haciendo posibles mundos virtuales abiertos más espectaculares que nunca.

Interfaz, Interfaz y mas colores y mas Apps.

La tienda de aplicaciones obtuvo un rediseño, pero sobre todo abre las puertas a otras pasarelas de pago… ¡y finalmente una integración con Android!!

Nos aseguraron que si eres un desarrollador ahora valdrá mucho la pena la nueva Microsoft Store, y en la empresa quieren facilitar que esta comunidad se beneficie de este nuevo sistema de distribución de software, y para ello dan un paso muy importante: ofrecen la posibilidad de que integren sus propias pasarelas de pago, así también aseguran una mayor porción de ganancias como developer.

Donde esta el truco? Microsoft aseguro que tus ingresos que den tus aplicaciones: podrás distribuirlas en la tienda de Microsoft tanto usando la plataforma de pago de Microsoft como otras distintas. A esa mejora se une un rediseño que plantea mejorar la clasificación y acceso a las distintas aplicaciones.

Especificaciones para actualizar: ah! y olvidate de la versión de 32 bits de Windows 11 y TPM 2.0 llego para ser de policía.

Sobre los requisitos no fueron expuestos en la presentación, pero hay un sitio Oficial de Microsoft donde puedes documentarte sobre la veracidad de esto que te escribimos aquí en cuanto a que necesitaras para actualizar a Windows 11

Abreviadamente ocuparas una CPU de 64 bits con al menos dos núcleos a 1 GHz, y ahí viene el primer elemento importante: no habrá soporte para viejos procesadores de 32 bits.

Obligatorio mínimo 4 GB de RAM y una capacidad de almacenamiento de al menos 64 GB, pero además para la instalación de Windows 10 Home (veremos otras versiones) necesitaremos una cuenta de Microsoft y conectividad a internet: de momento se desconoce si será posible crear cuentas locales en esa edición.

TPM 2.-0

TPM 2.0. ya es un estándar diseñado para garantizar la seguridad del hardware a través de claves criptográficas,  y aunque es un componente ya común entre los fabricantes de PCs y portátiles en los últimos años, sin duda es una semi-barrera para muchos usuarios.

Es cierto que han aparecido formas de «esquivar» ese requisito en el caso de la versión filtrada de Windows 11, pero no es seguro que dichos métodos funcionen con las versiones oficiales que aparezcan a partir de ahora. Es posible no obstante comprobar si nuestro PC es compatible con Windows 11 descargando e instalando la aplicación PC Health Check oficial de Microsoft.

Esperemos a mas detalles de cara a la versión final que podría venir aterrizando por el mes de Diciembre de este mismo 2021.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *